Hay un principio universal del derecho que es la presunción de inocencia según el cual “toda persona es inocente mientras no se pruebe lo contrario” y lo traigo a colación para referirme al desprestigiado PAE .
En este caso diría sin equivocarme que todos los procesos del PAE (Programa de alimentación escolar) a lo largo y ancho de la administración pública en el país están contaminados por la corrupción.
Por consiguiente allí se invertiría la presunción de inocencia, por la presunción de que todas las contrataciones del PAE son corruptas y sus actores culpables.
Las notas periodísticas inundan las redes y en los distintos medios de comunicación no hay día en que no informen de escándalos por esos tipos de contratos de miles de millones.
En las cárceles purgan pena exgobernadores, exalcaldes y funcionarios públicos por estas contrataciones.
Causa indignación que los gobernantes que actúan de esa manera lo hacen extorsionados ya que sus patrocinadores y financiadores de sus campañas electorales son los contratistas del PAE que les invierten miles de millones que deben ser devueltos multiplicados .
Es decir la contratación adjudicada es la contraprestación a la financiación de las campañas.
Por más que el ordenamiento jurídico sea exigente en la construcción de los pliegos de condiciones y el lleno de requisitos para contratar, los funcionarios de común acuerdo con los contratistas financiadores de las campañas que luego serán seleccionados elaboran las términos y pliegos para que sus propuestas sean escogidas.
¿Qué hacer? Organizar a los padres de familia de los colegios públicos en cooperativas de alimentación escolar para que en cada comuna o área de influencia de la entidad educativa , las madres capacitadas por el Sena sean las que preparen y suministren el alimento de buena calidad a sus hijos recibiendo un ingreso económico que alivie sus penurias económicas .
0 12335 Me Gusta