La tenue llovizna que a esa hora caía sobre ‘La Bonita’ hacía que el acostumbrado trancón que suele formarse cerca de las 7 de la noche en el semáforo de la calle 56 con carrera 27 se tornase aún mas insoportable que de costumbre.
Entre limpia-vidrios, malabaristas, payasos, botafuegos, magos y uno que otro estridente y desafinado cantante venezolano de hip hop, se confundían también toda suerte de improvisados artistas callejeros en busca del ya típico ‘rebusque’ bumangués. Entre ellos destacaba también un rebuscador… pero no solo de dinero sino ¡de votos!
Fue gracias al control del tráfico que a esa hora hacía un agente de tránsito que daba prelación a quienes se desplazaban por la carrera 27 en sentido norte-sur por sobre los que nos movilizábamos por la calle 56 que pude ser testigo presencial de una flagrante violación de las normas electorales por parte de un candidato a la alcaldía de Bucaramanga, que por lo que pude ver esa noche de viernes y por lo que adicionalmente se y me consta personalmente desde hace por lo menos un mes antes de escribir esta columna, viene haciendo publicidad política electoral de todo tipo tales como ‘tomas’ de barrios con ‘avanzadas’ distribuyendo volantes en los que anuncia su deseo de convertirse en el próximo alcalde de Bucaramanga.
La primera vez que lo ví, hace casi dos meses atrás, el ‘candidato’ estaba sentado en la cafetería de Jumbo, antiguo Mercadefam, en compañía de su padre, un curtido gamonal electoral de Santander y del también político santandereano Mario Suárez, otrora socio político del senador Jaime Durán y del exgobernador de Santander Mario Camacho.
Aquella tarde pude reconocerlo porque casi dos meses atrás había visto su fotografía en unos volantes publicitarios que repartían un grupo de jóvenes de su avanzada en un populoso sector de Bucaramanga y porque también lo había visto en una insulsa y desafortunada entrevista que en video le hizo un medio de comunicación local conocido por hacer publi-reportajes y censurar columnistas atendiendo a los intereses políticos de su dueño, con unas preguntas que por la forma como le fueron formuladas por el entrevistador y contestadas por el candidato se me hicieron un tanto pre-fabricadas.
La ‘entrevista’, además de permitirle darse a conocer -pues como pude concluir después, hasta ese día nadie excepto su padre y los estudiantes de la universidad de propiedad de su familia le conocían- me permitió también ver sus falencias y vacíos estructurales y conceptuales tanto en lo administrativo como en lo jurídico como cuando dijo que iba a ‘tumbar’ todas las casas donde funcionaran ‘ollas’ del microtráfico en Bucaramanga.
Mi primera impresión fue la de que aquél candidato era una mas de aquellas mal llamadas ‘caras frescas’ de la política que incursionan en los debates electorales por firmas para despistar pero detrás de las cuales suelen haber viejas anquilosadas y corruptas estructuras políticas.
Aquél día vi a un personaje grandote como el papá, no ingenuo -porque la malicia se hereda- pero si núbil e inexperto, un cachorro a quien viejos zorros parecían instruirle en el ardid y la astucia, uno de esos ‘grandotes’ afortunados a los que ‘se les aparece La Virgen’.
Lo que son los prejuicios. Pensé entonces que también podía ser uno de esos afortunados muchachitos que aunque no alcanzan a tener el rango de delfín por no ser hijo precisamente de lo que llamaríamos un caudillo, si suelen ascender precozmente a cargos importantes luego de tener puesto asegurado como UTL de algún congresista, como sustanciador en alguna alta corte o como asesor de despacho de algún alcalde o gobernador en la mayoría de las veces sin siquiera haberse graduado o en el mejor de los casos recién haberse recibido como profesionales gracias exclusivamente a la influencia de sus parientes.
Para no dejarme llevar por mis prejuicios, quise pensar entonces que podía ser también uno de esos jóvenes hechos a pulso, de los que pueden sacar pecho y decir que ‘nadie les ha regalado nada’ en la vida y que aunque nunca han construido nada ni administrado siquiera una tienda de barrio -como dice Rodolfo- creen estar listos para legislar o gobernar una ciudad tan compleja como Bucaramanga solo con base en la ‘vasta’ experiencia que les registra el haber ocupado esos puestos.
Hay que reconocer que se tienen fe. La misma fe que de un tiempo acá vienen teniéndole ‘curtidos’ políticos – curtidos en sentido literal- algunos de ellos condenados por la opinión pública y otros por los jueces, a las ‘caras frescas’ de la política.
Me refiero a esa clase de fe que -solo por poner algunos ejemplos- le tuvo Jaime Durán a Álvaro Rueda; o la que le tuvo Fredy Anaya a Miguel Angel Moreno, el alcalde de Floridablanca; o la que también le tuvo el condenado ex-gobernador de Santander Mario Camacho en la Liga de Gobernantes ‘Anticorrupción’ a la hoy representante Erika Tatiana Sánchez, a quien por fin el pasado 20 de Julio le conocimos la voz en la reciente instalación de la nueva legislatura del Congreso cuando como vocera de la oposición, en un populista, demagógico, apocalíptico y sesgado discurso que no tocó para nada el problema de la corrupción -por obvias razones- destacó todos los males del país como si fuera este gobierno el responsable de una herencia de mas de 100 años de violencia y corrupción.
El artículo 35 de la ley 1475 de 2011 establece que ningún candidato puede hacer propaganda electoral, es decir, publicidad de ningún tipo, con el fin de obtener el voto de los ciudadanos ni en medios de comunicación ni en el espacio público sino dentro de los 60 días anteriores a la fecha de la respectiva votación, y en el espacio público solo dentro de los 90 días antes de aquella.
Tan pronto como llegué a mi destino llamé al reconocido abogado Carlos Alfaro Fonseca que probablemente sea en Santander quien mejor conoce de estos temas, y que consultado sobre el hecho pero sin darle nombres, sin dudarlo concluyó: “procede una queja por propaganda electoral extemporánea; constituye una violación de la ley electoral que puede traer como consecuencias la imposición de una multa, la revocatoria de la inscripción de la candidatura y eventualmente una inhabilidad”. -La cosa es grave entonces- le pregunté a Alfaro. -Sí- me respondió.
Aquella lluviosa noche del viernes 21 de Julio de 2023, a las 7:11 p.m. en el semáforo de la Calle 56 con Carrera 27 pude ver como una avanzada de jóvenes, muy jóvenes y seguramente mal remunerados o estudiantes ‘voluntarios’ de alguna universidad, algunos de ellos con cara de ser menores de edad, aprovechando el lapso que concedía la congestión vehicular, presurosos y notoriamente cansados mientras se mojaban bajo la lluvia desplegaban una pancarta publicitaria con la foto del ‘candidato’ en la que claramente se podía leer: “AVANCEMOS CON EL RECTOR – DIEGO TAMAYO ALCALDE”

Diego Tamayo es hijo del ex-representante a la cámara Gerardo Tamayo y sobrino del ex diputado de Santander Luis Tulio Tamayo, gamonales del partido de la U en Santander. A pesar de su corta edad, en su hoja de vida aparece que trabajó en la Corte Constitucional y el Senado de la república como pasante judicante, actualmente es rector de UNICIENCIA (universidad propiedad de su familia) y ahora quiere ser alcalde de Bucaramanga, por firmas…dicen.

Todos tenemos derecho a elegir y ser elegidos, lo que no me parece correcto es que un candidato a gobernar nuestra ciudad, abogado con especialización y maestría, que lo hace suponer ampliamente conocedor de la ley, que por lo mismo tiene mayor deber de respetarla y cumplirla, pero además rector de una institución de educación superior que forma futuros profesionales, haga su campaña de forma ilegal quebrantando la ley electoral, haciéndole con ello trampa a sus competidores y de algún modo también a sus eventuales electores.
Personalmente, no aceptaría su invitación de “AVANCEMOS CON EL RECTOR”. ¡Que particular forma de avanzar! Si esto hace como candidato… ¡no me quiero imaginar lo que haría como alcalde!
Juzguen Ustedes.
2 12335 Me gusta
2 comments
Buen día, Isai, no solo el son muchos en el área metropolitana que se pasan la ley por la faja, no tienen límites, los que sacaron firmas para la inscripción también tienen vallas permanentes, ahora dan las gracias con las vallas y siguen violando la ley.
Very interesting information!Perfect just what I was looking for!Blog monry